Saltar al contenido

En el caso de ámbitos de trabajo específicos, la capacitación debe pensarse también como un proceso de formación continua.

A partir de enfoques más recientes, capacitar no es solamente actualizar los conocimientos del personal, sino también incluir a los y las trabajadoras en actividades participativas, que les permitan debatir, tomar conciencia y reflexionar acerca de las condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT), y así desarrollar medidas preventivas adecuadas para disminuir los riesgos derivados de la organización del trabajo.

Siguiendo los lineamientos de la Ley de Higiene y Seguridad en el trabajo “la capacitación del personal deberá efectuarse por medio de conferencias, cursos, seminarios, clases y se complementará con material educativo gráfico, medios audiovisuales, avisos y carteles que indiquen medidas de higiene y seguridad

Algunos Títulos de Cursos y Capacitaciones Generales

  • INDUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
  • PRIMEROS AUXILIOS
  • ACCIDENTES IN ITINERE
  • USO DE EPP
  • ORDEN Y LIMPIEZA
  • USO Y CUIDADO DE LA VOZ
  • USO DE EXTINTORES
  • PLAN DE EVACUACIÓN
  • MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
  • RIESGOS ERGONÓMICOS
  • RIESGO ELÉCTRICO
  • RIESGOS PSICOSOCIALES
  • Manipulación de alimentos
  • Ergonomía en oficinas
  • Manejo manual de cargas
  • Prevención COVID-19
  • Entre otros…

Capacitaciones específicas de Roles de evacuación:

  • Coordinador de Sistema de Autoprotección
  • Líder de evacuación
  • Encargado de comunicación y alarma
  • Equipo de primer intervención

Solicite este servicio

Nos pondremos en contacto a la brevedad

    Los campos marcados con (*) son obligatorios

    Decreto N 911/96

    Según el reglamento para la industria de la construcción, se incluye en el concepto de “Obra de Construcción” a todo trabajo de ingeniería y arquitectura, que se realiza sobre inmuebles o superficies en las cuales comprende tareas como excavación, demolición, construcciones, remodelaciones, mejoras, montajes, mantenimientos e instalaciones de equipos y cualquier otra tarea que se vincule a la actividad de la empresa constructora.

    El control de Seguridad e Higiene en la obra estará a cargo del contratista principal, quien será el responsable de confeccionar el programa de seguridad único, según Resolución 35/98, el cual abarcara todos los trabajos que se realicen en la obra en construcción. De todos modos, cada empresa subcontratista confeccionara su respectivo programa de seguridad que abarca las tareas a realizar.

    Ingartec Higiene y seguridad

    +500

    Clientes satisfechos

    Ingartec Higiene y seguridad

    +1800

    Trabajos realizados

    Ingartec Higiene y seguridad

    +20 años

    Trayectoria laboral

    Contactenos
    Contacta un asesor