Saltar al contenido

El estudio de carga de fuego, contemplado en el Dec. 351/79, Anexo VII, Cap. 18, tiene como objetivo evaluar los diferentes materiales combustibles que se encuentran en un establecimiento determinado.

El objetivo de realizar dicho estudio, es conocer la cantidad total de calor capaz de generar la combustión completa de los materiales presentes en el sector de incendio, con el fin de determinar la cantidad mínima de extintores a colocar.

El estudio es un indicador de la magnitud del riesgo de incendios que presenta uno o varios edificios o instalaciones industriales. Este valor es de gran importancia tanto para determinar la protección en materia de detección y control de incendios.

Para llevarlo a cabo, será necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Relevamiento del sector en estudio
  • Determinación de los sectores de incendio
  • Determinación del riesgo de incendio, según el material combustible presente
    (inflamable, muy combustible, combustible, entre otros)
  • Cálculo de la Carga de Fuego

En base al resultado de la misma, se determinará:

  • Potencial extintor y cantidad de extintores a contar en el establecimiento
  • Resistencia al fuego de los elementos constitutivos de los edificios
  • Condiciones específicas de situación, construcción y extinción.
  • Verificación de los Medios de evacuación y vías de escape

Solicite este servicio

Nos pondremos en contacto a la brevedad

    Los campos marcados con (*) son obligatorios

    Decreto N 911/96

    Según el reglamento para la industria de la construcción, se incluye en el concepto de “Obra de Construcción” a todo trabajo de ingeniería y arquitectura, que se realiza sobre inmuebles o superficies en las cuales comprende tareas como excavación, demolición, construcciones, remodelaciones, mejoras, montajes, mantenimientos e instalaciones de equipos y cualquier otra tarea que se vincule a la actividad de la empresa constructora.

    El control de Seguridad e Higiene en la obra estará a cargo del contratista principal, quien será el responsable de confeccionar el programa de seguridad único, según Resolución 35/98, el cual abarcara todos los trabajos que se realicen en la obra en construcción. De todos modos, cada empresa subcontratista confeccionara su respectivo programa de seguridad que abarca las tareas a realizar.

    Ingartec Higiene y seguridad

    +500

    Clientes satisfechos

    Ingartec Higiene y seguridad

    +1800

    Trabajos realizados

    Ingartec Higiene y seguridad

    +20 años

    Trayectoria laboral

    Contactenos
    Contacta un asesor